¡¡Ya tenemos coches!! Doce chinos llevando tres literas perseguidos por tres rusos en triciclo. Buñuel: Te estamos superando. Aunque ya sabemos que los taxis escaseaban en la República democrática y la excelente relación que mantenían con la China de Mao lo justifica. Je, je, je.
Sí, sí Inés. El viaje a Segovia merece una entrada. Voilá.
Preparad vuestros mejores trajes y aprended vuestros guiones porque el día 7 de marzo nos vamos de excursión a Segovia, Segóbriga de origen, según los eruditos, "ciudad bañada por un río". A ver si Javi se convence de que no es tan fea.

Su atípica forma y su extraña ubicación (aislada en un inhóspito lugar), ha llamado siempre la atención, sobre todo a gente interesada en temas esotéricos.
Una de las curiosidades de esta iglesia es que todo el mundo dice de ella que tiene una planta octogonal... y resulta que es dodecagonal: no tiene ocho sino doce lados. Es un dodecágono con tres ábsides cilíndricos adosados, una sacristía también cilíndrica y una torre de planta cuadrada.
Su modelo más directo es la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén: tanto en forma como en función; esta iglesia no fue construida para ser templo parroquial ni capilla monástica: es más bien un santuario... o más concretamente, lo que se llama un "martyrium".
Sin comentarios.
¿El castillo de Disneylandia en Segovia?
Sus 20.400 bloques de piedra no están unidos por masa ni cemento alguno, y se mantienen en un perfecto y sólido equilibrio de fuerzas.